Instrucciones para una Deconstrucción. Marzo 2014. Recopila los mejores trabajos de los estudiantes de Licenciatura en Artes Visuales en el periodo agosto-diciembre 2013.
Archivo de la categoría: Arte
Talleres a Puertas Abiertas 3-12 Junio 2014
Talleres a Puertas Abiertas. 3 al 12 de Junio 2014
El evento Talleres de Puertas Abiertas quiere socializar los proyectos finales de los estudiantes de Licenciatura en Artes Visuales de todos los semestres. Durante los días que dure el evento (del 2 al 13 de junio 2014) se admitirá en los talleres y clases teóricas a personas que de forma corriente no asisten a ellos, como estudiantes de otros semestres o departamentos y se invitará a la comunidad universitaria en general a visitarlos a través de un cronograma de actividades presentado en la publicidad del evento.
Participa el plantel en general de la licenciatura.
Socializar los proyectos finales desarrollados a lo largo del semestre por profesores y estudiantes en cada curso, es una actividad básica en el camino al fortalecimiento integral del plan académico, invitando a la apropiación de espacios y conceptos, ejerciendo la auto-critica y proponiendo actividades de manera proactiva, en el marco del auto-reconocimiento y la responsabilidad.
Invitamos a los estudiantes de todos los semestres a unirse al grupo de organización para conformar un grupo base que participe en otros eventos del plan y la facultad.
ESTAMOS TOD@S INVITAD@S!
Expo José Olano. Febrero 12 al 27 2014 DAVE
Exposición del Tallerista invitado José Olano. FAI, Salón Blanco, Departamento de Artes Integradas y Estética. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Febrero 12 al 27 2014
La cita FAI Marzo 2014 Representación Estudiantil FAI
Organizado por la Representación Estudiantil FAI.
Saludos!!
Breve homenaje a la payada Uruguaya. Abel Soria y Julio Gallego.
El profesor Hernán Casas que esta de viaje en el sur del continente Americano, desde allá me invitó a escuchar las payadas de Julio Gallego y Abel Soria y las payadas de los cantautores argentinos.
Yo que no los conocía, me quede toda la madrugada oyendo las canciones, como agua fresca para el alma transmito dos canciones para que otros que no los conocen puedan iniciarse o continuar también en el gaucho y la payada, siempre nueva, nuestra, nítida Sur Americana.
SALUDOS!
Las Mil Millas Orientales
Mi Hijo el Refinao
Puertas Abiertas + Segunda Cena + Visuales 2014. 3 – 12 de Junio 2014.
El evento Talleres a Puertas Abiertas es la socialización de los proyectos finales desarrollados a lo largo del semestre por todos los profesores y estudiantes de Licenciatura en Artes Visuales, y a su vez es una actividad básica en el camino al fortalecimiento integral del plan académico, invitando a la apropiación de espacios y conceptos, ejerciendo la auto-critica y proponiendo actividades de manera proactiva, en el marco del auto-reconocimiento y la responsabilidad.
Por tal motivo desde el día 3 al 13 de Junio la comunidad universitaria y caleña estan invitad@s a recorrer el edificio 313 (Facultad de Artes Integradas) para hacer presencia de este evento.
La Segunda Cena que se realizará el jueves 12 de Junio y la muestra de dibujo y pintura Visuales 14 que se presentará en la Biblioteca Mario Carvajal durante todo el mes de Junio, son promovidos y gestionados por el Departamento de Artes Visuales y Estética en cabeza del profesor Hernan Casas.
Estm@s tod@s invitad@s!
Visita guiada al Museo Popular de Siloé / Recorrido
Galería de la visita guiada por el señor David en el Museo Popular de Siloé + Recorrido por Siloé hasta el ensayo de la Sinfónica de Siloé.
Estudiantes de 8 semestre- Licenciatura en Artes Visuales y Estética. 4 de marzo de 2014.
Gracias.
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
- Museo Popular Siloé – Cali, Colombia
Galería CITA FAI / 28 feb. 2014
Galería de la CITA FAI calebrada el 28 de febrero de 2014.
SALUDOS MUCHACH@s!
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
- CITA FAI / 28 feb 2014
José Olano en la FAI. Univalle.
Galería de la expo de José Olano en el Salón Blanco de la FAI.
Departamento de Artes Visuales y Estética DAVE
12 al 27 de Febrero de 2014.
http://www.artesunivalle.wordpress.com
- José Olano en LA FAI. DAVE. Feb 12-27. 2014
- José Olano en LA FAI. DAVE. Feb 12-27. 2014
- José Olano en LA FAI. DAVE. Feb 12-27. 2014
- José Olano en LA FAI. DAVE. Feb 12-27. 2014
- José Olano en LA FAI. DAVE. Feb 12-27. 2014
- José Olano en LA FAI. DAVE. Feb 12-27. 2014
- José Olano en LA FAI. DAVE. Feb 12-27. 2014
- José Olano en LA FAI. DAVE. Feb 12-27. 2014
- José Olano en LA FAI. DAVE. Feb 12-27. 2014
El Graffiti en Colombia
Introducción al Graffiti en Colombia
De: Los Mejores Graffiti
Gonzalo Aristizabal
Editorial Oveja Negra Ltda.
1993
Los graffiti son una forma de expresión visual que ha existido a lo largo de la historia. Tal vez desde antes de existir la escritura o el papiro o el papel descubierto por los chinos. En las cuevas de Altamira quedaron para siempre esculpidos y dibujados en las paredes una de las más hermosas expresiones del hombre prehistórico. En la historia reciente esa “Oh larga y negra partida” (o) dibujada con un carbón por el sabio Caldas, en el claustro de la Universidad del Rosario, al ingresar al paredón es un estremecedor graffito, pero tal vez los más hermosos y recientes se escribieron en las paredes de París, en la revolución de los estudiantes en mayo de 1968. Hace 25 años: “Prohibido prohibir”, “Hagamos el amor y no la guerra”. Fueron graffiti que perduran en la memoria de la historia después de un cuarto de siglo.
Hablamos en plural de graffiti y no de graffitis como correspondería a un plural en habla castellana, pues el origen de Sigue leyendo